En la actualidad, cuando un conductor necesita cambiar de coche, escoger el tipo correcto es más complicado que nunca. Las dudas sobre el futuro del combustible y la viabilidad de los vehículos eléctricos dominan el mercado.

Las ventas de vehículos electrificados han cobrado impulso en los últimos meses, con una demanda que supera ya a los automóviles de gasolina y diésel puros. Este incremento refleja un cambio en la percepción del público y una adaptación del sector automovilístico ante una transición hacia una movilidad más sostenible. La incertidumbre que reinaba ha empezado a disiparse a medida que estos vehículos ganan terreno de manera acelerada.

A nivel nacional, el mercado de automóviles y todoterrenos ha experimentado un crecimiento del 12,2% en el primer cuatrimestre del año, mientras que las ventas de vehículos electrificados han crecido un impresionante 54,9%. En abril, estos modelos electrificados alcanzaron una cuota del 16,2%, un aumento significativo que mantiene optimista a la industria sobre acercarse al 25% de cuota para finales de año.

Valladolid destaca en esta tendencia, con un incremento de ventas del 13,4% en el mismo periodo. A pesar de que el mercado automovilístico de la provincia aún se está recuperando de los niveles prepandemia, el empuje hacia la electrificación es notable, superando incluso al progreso nacional con un crecimiento del 80,4% en vehículos electrificados.

Las cifras absolutos confirman que Valladolid contabilizó 1.875 ventas de turismos y todoterrenos entre enero y abril, marcando el mejor cuatrimestre de los últimos cinco años. La caída en las ventas de modelos de gasolina y diésel es pronunciada, con una fuerte preferencia por los híbridos no enchufables y vehículos electrificados, que han experimentado incrementos extraordinarios en su demanda durante este tiempo.

En el caso específico de Valladolid, los híbridos no enchufables se mantuvieron como la opción más solicitada con 1.029 matriculaciones, mientras que los electrificados, aunque vendieron menos unidades, mostraron un espectacular impresionante crecimiento en comparación con años anteriores.

La cuota de mercado de los vehículos electrificados en Valladolid ha escalado notablemente, alcanzando el 23,16% en abril. Este incremento en las ventas de coches de bajas emisiones en tan poco tiempo es un claro indicativo de las transformaciones en el sector y del interés por adoptar una movilidad más respetuosa con el medio ambiente.

El Programa Moves III ha sido un componente crucial en este ascenso, ofreciendo incentivos tanto para la adquisición de vehículos eléctricos más asequibles como para la instalación de puntos de recarga. Sin embargo, a pesar de este progreso, el camino para alcanzar la meta gubernamental de 5,5 millones de coches eléctricos para 2030 sigue siendo extenso.

por redaccion