Los egresados de IE Universidad destacan una vez más en España. Esta institución privada, con sedes en Segovia y Madrid, lidera el ranking de universidades por base media de cotización a la Seguridad Social.

Según el estudio ‘Análisis de la inserción laboral de los universitarios’ de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), los graduados de IE Universidad tienen una base de cotización de 39.397 euros, superando con creces la media nacional de 30.976 euros. Esta cifra posiciona a IE Universidad en la cima, evidenciando el éxito de sus egresados en el mercado laboral.

Por otro lado, la Universidad Pontificia de Salamanca ocupa el puesto 30 con 31.553 euros, mientras que las universidades de Salamanca (USAL) y Valladolid (UVA) se encuentran más abajo en la lista, aunque superan ligeramente la barrera de los 30.000 euros. Estos resultados señalan una diversidad en los salarios de los graduados en función de la institución de la que provienen.

En la parte baja del ranking se encuentran las universidades públicas de León (ULE) y Burgos (UBU), con sueldos brutos de 29.027 y 29.133 euros respectivamente. Esto sugiere desafíos significativos para estos egresados en comparación con otros dentro del mismo sistema educativo.

Destaca el aumento general de la base media de cotización entre todos los graduados de la región, siendo IE Universidad la que ha experimentado el mayor incremento con un 7%, lo que representa 2.567 euros más al año. A este aumento le siguieron la UBU, ULE y UVa, mostrando una tendencia positiva.

En cuanto a titulaciones específicas, los graduados en Medicina de Salamanca y Valladolid encabezan la lista con bases de cotización superiores a los 40.000 euros. A continuación, destacan especializaciones en Administración y Dirección de Empresas y Derecho, especialmente para quienes estudiaron en IE Universidad.

Notablemente, el estudio resalta importantes diferencias salariales para un mismo grado según la universidad de procedencia. Por ejemplo, los graduados en Administración y Dirección de Empresas de IE Universidad casi alcanzan los 41.000 euros en comparación con sus pares de Valladolid, Burgos y Salamanca, cuyos ingresos son significativamente menores.

El estudio también analiza otros aspectos, como la tasa de afiliación a la Seguridad Social. Aquí, la Pontificia de Salamanca lidera dentro de su región con un 85,6% de afiliación, superando la media nacional del 80,3%. Curiosamente, a pesar de su éxito salarial, la IE Universidad mantiene una baja tasa de afiliación, un dato que contrasta con el predominio en la base de cotización.

Finalmente, los hallazgos del estudio subrayan que elegir carreras en salud y en ingenierías ofrece resultados más favorables en términos de inserción laboral y nivel de ingresos. Las ingenierías dominan en posiciones económicas, aunque Medicina también sobresale, liderando los rankings de ingresos al alcanzar la base media de cotización más alta de 41.839 euros. Estos hallazgos presentan un panorama laboral en el que las decisiones de carrera pueden ser determinantes para el futuro profesional.

por redaccion