Los jardineros de Vitoria-Gasteiz siguen en pie de huelga. Un paro indefinido que ya cumple 48 días y que, por ahora, parece muy lejos de solucionarse. Mientras, la situación en los jardines y parques vitorianos comienza a ser «preocupante», como admiten.

La gente está preocupada por sus perros y la afección sobre su salud, y así nos lo están transmitiendo muchas personas. Está habiendo cortes, aparecen garrapatas, serpientes… han señalado este lunes en una comparecencia pública. En ella, han anunciado que el conflicto, a día de hoy «está lejos» de llegar a un acuerdo.

Por eso, continuarán con las movilizaciones diarias. E incrementarán sus protestas. Así, el viernes 16 de mayo, a las 18:30 en la Plaza de España, han convocado una concentración canina. Además, piden el apoyo de colectivos sociales y comités de empresa para, «si no hay un cambio de 180º en la actitud de la empresa», realizar una gran movilización el 26 de mayo. Ese día se cumplirán dos meses de huelga indefinida.

A día de hoy, las negociaciones siguen estancadas. Desde el comité de empresa (ELA, ESK y LAB), que rechaza el convenio estatal de jardinería y los salarios «que apenas superan el SMI», han calificado de «irresponsable» la actitud de la empresa, Enviser. Pero también del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Aseguran que, en estos 48 días de huelga indefinida, tan solo han mantenido 2 reuniones con la dirección. La última, el pasado jueves. Y de avances, más bien pocos. «Se ha ofrecido aumentar 5 minutos el tiempo de bocadillo y una subida salarial de 25 euros brutos mensuales. Una auténtica falta de respeto a la plantilla», valoran.

Pero la postura de Enviser «es inamovible y su propuesta ridícula», critican. Y denuncian que esta subcontrata municipal está en manos de «un fondo de inversión estadounidense, Platinum, que no tiene interés en resolver el conflicto».

El malestar de la plantilla también se traslada al Ayuntamiento, al que acusan de «tardar 42 días» en recibir al comité de huelga, «cuando una y otra vez ha repetido que está intermediando para buscar una solución lo más rápida posible».

Desde el comité señalan que Enviser «niega que pueda ofrecer ninguna mejora sin la aprobación del Ayuntamiento, lo que el equipo de gobierno niega». Mientras, el Gabinete Etxebarria les ha indicado que «tendrá en cuenta el cumplimiento de lo acordado en las siguientes licitaciones y buscará soluciones en la situación actual».

Ante estos dimes y diretes, el comité de empresa ha solicitado una reunión conjunta a tres bandas, «pero la empresa se niega a solicitarla». Y reclaman al Consistorio «que no puede ponerse de perfil». «Esto no va a ir a mejor. El conflicto solo se resolverá con por intermediación para alcanzar un acuerdo por un convenio colectivo propio y digno», afirman convencidos.

por redaccion