El mercado de vehículos en Álava está experimentando un cambio significativo en los últimos meses, con un crecimiento notable en la demanda de vehículos eléctricos y otros modelos eficientes. Según los datos más recientes proporcionados por Faconauto, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos han aumentado de manera espectacular en el mes de abril, con un sorprendente incremento del 184% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta tendencia al alza contrasta con la disminución en la venta de vehículos diésel y gasolina, señalando un cambio de preferencias en la movilidad alavesa.

Además del notable aumento en los vehículos eléctricos, otros modelos eficientes también han experimentado un crecimiento significativo en sus matriculaciones. Por ejemplo, los híbridos enchufables de gasolina han visto un incremento del 225%, mientras que los híbridos suaves (MHEV) han crecido en un 60% en comparación con el año anterior. Esta tendencia al alza en la demanda de vehículos eléctricos y eficientes podría estar relacionada con el reciente impulso del plan de renovación del parque automovilístico por parte del Gobierno Vasco.

El Plan Vehículos de Menos Emisiones, que entró en vigor el 1 de abril, ofrece a particulares y autónomos ayudas de hasta 3.500 euros para la compra de vehículos nuevos o de demostración con emisiones de CO2 inferiores a 125 g/km, a cambio de entregar un vehículo antiguo para desguace. Con un presupuesto de 5 millones de euros, el plan estará en vigor hasta el 15 de septiembre o hasta agotar fondos. Este impulso ha contribuido a posicionar a Euskadi como líder nacional en la demanda de vehículos eficientes.

Según los datos de Faconauto, la región muestra un claro predominio de vehículos con bajas emisiones de CO₂, con un 62% de los turismos matriculados en abril emitiendo menos de 120 g de CO₂/km, superando la media nacional en este aspecto. Las matriculaciones de vehículos eficientes han experimentado un incremento del 89,7%, más del doble que el promedio del Estado, y las ventas de turismos electrificados han aumentado significativamente, reflejando un cambio notable en las preferencias de los consumidores alaveses. En general, el mercado de turismos ha experimentado un crecimiento del 24,6% en la región, frente al 7,1% a nivel nacional, consolidando a Euskadi como un referente en la adopción de vehículos eficientes.

por redaccion