Este viernes, el cine al aire libre regresa a Vitoria-Gasteiz con la proyección de la película ‘Irati’, dirigida por Paul Urkijo, en la plaza Sefarad de Judimendi a las 21:30. Esta sesión forma parte de las actividades de Euskaraldia 2025, que se lleva a cabo durante esta semana para fomentar el uso cotidiano del euskera. La cuarta edición de Euskaraldia comenzó el 15 de mayo y se extenderá hasta el 25, animando a la ciudadanía a adoptar roles específicos para cambiar sus hábitos lingüísticos durante once días.

‘Irati’ narra la historia de Eneko, un líder montañés del valle que, en el siglo VIII, pide ayuda a los dioses ancestrales para enfrentar el ejército de Carlomagno. Tras una serie de acontecimientos, Eneko tendrá que cumplir una promesa apoyado por una joven pagana llamada Irati en un ambiente misterioso e inhóspito.

La película, ambientada en una época histórica fascinante, promete llevar a los espectadores a un mundo de intriga y emoción a través de los paisajes de la región. La Proyección de ‘Irati’ ofrecerá una experiencia cinematográfica única en el marco de Euskaraldia 2025, que tiene como objetivo principal la promoción del euskera en la vida diaria.

Según la sinopsis, la trama de ‘Irati’ puede ser un viaje apasionante y enriquecedor para el público amante del cine. El cine al aire libre proporciona una oportunidad especial para apreciar el séptimo arte en un entorno relajado y acogedor como la plaza Sefarad de Judimendi.

Euskaraldia es una propuesta city-wide de carácter participativo que promueve el uso del euskera mediante compromisos personales. A través de esta iniciativa, las personas pueden mostrar su disposición a utilizar el idioma en su rutina diaria, ya sea en espacios públicos o privados, independientemente de su nivel lingüístico.

Se espera que la proyección de ‘Irati’ durante la Euskaraldia 2025 resulte una oportunidad única para disfrutar de una película al aire libre en un ambiente festivo y cultural. Sin duda, este viernes será una ocasión especial para reunirse con amigos y familiares, disfrutar del cine y apoyar activamente el uso del euskera en la sociedad.

por redaccion