El mercado de alquiler de viviendas en Ávila ha experimentado un notable aumento del 83% en comparación al mismo período del año anterior. Este sorprendente repunte representa el mayor incremento entre todas las capitales del país, en contraste con el descenso generalizado experimentado a nivel nacional. Mientras que ciudades como Girona, Ciudad Real o Barcelona han visto disminuir su oferta de viviendas permanentes entre un 37% y un 42%, Ávila destaca por un crecimiento significativo en esta categoría.
La tendencia de alquiler temporal, que ya supone el 14% del total de la oferta en España con un crecimiento interanual del 25%, no ha tenido un impacto relevante en Ávila. En la ciudad, el alquiler temporal ha disminuido en un 17% y representa apenas el 2% del mercado local, a diferencia de ciudades como Barcelona (47%), San Sebastián (37%) o Badajoz (27%). Según un informe, en ciudades con poca presión inmobiliaria como Ávila, el alquiler por temporada sigue siendo prácticamente residual, con cifras cercanas al 1% también en ciudades como Zamora, Guadalajara o Ciudad Real.
El informe de Idealista también muestra una transformación progresiva del mercado del alquiler a nivel nacional. Las viviendas de temporada, diferentes de las turísticas, se están consolidando como una alternativa al arrendamiento tradicional. Capitales como Bilbao, Alicante o Madrid han registrado incrementos destacados en esta modalidad, con subidas del 36%, 33% y 23% respectivamente, lo que demuestra una búsqueda de opciones y refugio en el mercado del alquiler de temporada.
Desde la compañía inmobiliaria, se destaca que en aquellas capitales donde la Ley de Vivienda se aplica en su totalidad, como en las ciudades catalanas, las caídas de stock continúan siendo significativas, lo que indica que el mercado del alquiler sigue en continuo movimiento, buscando nuevas alternativas y adaptándose a las demandas de los diferentes contextos locales.