La final de la Europa League el miércoles dejó a Vitoria-Gasteiz con una escasez notable de taxis. Muchos conductores se dirigieron a Foronda para recoger a pasajeros llegados desde Inglaterra, por lo que prácticamente resultaba imposible encontrar un taxi en las paradas o solicitar uno por teléfono.

Las primeras horas del día vieron a numerosos taxistas trasladar pasajeros desde el Aeropuerto de Foronda hasta Bilbao, donde disfrutarían de la final entre Tottenham y Manchester United. Esto resultó en una falta considerable de taxis en las rutas habituales de la N622 y la AP68.

Las demandas de distintos recorridos exigieron más de dos horas de dedicación, lo cual agotó los recursos de la ciudad. Este miércoles, los taxis demostraron ser insuficientes para eventos de gran magnitud, lo que afectó a los usuarios habituales que dependen de estos servicios para acudir al hospital u otras situaciones de desplazamiento prioritario.

Más información en: https://www.gasteizhoy.com/foronda-tendra-34-vuelos-a-londres-la-semana-que-viene-la-mayoria-con-aficionados-del-tottenham/

La escasez de taxis en Vitoria como consecuencia de la final de la Europa League se ha convertido en un problema para muchos ciudadanos. La afluencia de aficionados y pasajeros provenientes de Inglaterra ha colapsado la ciudad, afectando especialmente a aquellos que requieren de este servicio para situaciones de emergencia o para desplazarse por la ciudad de forma regular.

La situación ha evidenciado la necesidad de contar con un plan de contingencia para eventos de gran magnitud, que permita asegurar un servicio de transporte adecuado para todos los ciudadanos. La falta de taxis ha generado inconvenientes significativos para la población, poniendo de manifiesto la importancia de implementar soluciones que garanticen la movilidad de la ciudadanía en situaciones excepcionales.

Los taxistas, por su parte, se han visto desbordados por la demanda generada por la final de la Europa League, teniendo que desplazarse a Foronda para atender a los pasajeros llegados desde Inglaterra. Esta situación ha evidenciado la necesidad de una coordinación efectiva entre los distintos actores involucrados en la prestación del servicio de taxis, a fin de garantizar una respuesta adecuada ante situaciones de alta demanda como la ocurrida este miércoles.

Es imperativo que las autoridades locales y los prestadores de servicios de transporte trabajen en conjunto para establecer protocolos que permitan atender de manera eficiente las necesidades de movilidad de la ciudadanía en contextos excepcionales. La falta de taxis en Vitoria como consecuencia de la final de la Europa League ha destacado la importancia de contar con estrategias que garanticen el acceso equitativo a este servicio, incluso en situaciones de alta demanda como la registrada recientemente.

por redaccion