En Las Navas del Marqués en la provincia de Ávila, se ha puesto en marcha un operativo de vigilancia dirigido a los motociclistas. Este operativo, que se extiende desde el lunes hasta el domingo, cuenta con motos camufladas, equipos de radar y herramientas para detectar el consumo de alcohol y drogas. Esta iniciativa se repite por segundo año consecutivo debido a la alta incidencia de siniestros relacionados con motocicletas en la zona, ya que en 2024 el 53% de los fallecidos en carretera eran motoristas.
El subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, ha destacado la importancia de esta campaña, enfocada en la seguridad de los motociclistas. Uno de los puntos centrales de esta operación es la inclusión de motocicletas policiales no identificadas visualmente como vehículos oficiales, pero equipadas con dispositivos para controlar la velocidad y detectar el consumo de estupefacientes o alcohol. Además, las patrullas de Seguridad Ciudadana también participan activamente en esta iniciativa.
Dentro de este dispositivo se incluyen vehículos dotados con radares móviles, unidades de detección de drogas y alcohol, así como controles de velocidad distribuidos en los principales puntos negros de la provincia. Se ha puesto un énfasis particular en las áreas del sur de la provincia, especialmente en las carreteras AV-561 y AV-562, que son conocidas por atraer a motociclistas recreativos de otras regiones.
Estas carreteras son especialmente sensibles, y según el subdelegado, representan un riesgo para motociclistas no residentes que suelen conducir de forma negligente por carreteras secundarias. Por esta razón, se han instalado radares de tramo que han demostrado ser efectivos en disuadir comportamientos peligrosos. Además, la campaña incluye una labor educativa dirigida a motoristas, con la instalación de cartelería digital que insiste en la necesidad de una conducción segura y el respeto a las normas de tráfico.
Fernando Galeano subrayó que Ávila triplica el número de controles a motoristas en comparación con otras provincias de Castilla y León, y que este año parece que los datos son mejores que los del año anterior. Estas medidas reflejan la determinación de reducir los accidentes mortales de motocicleta y evitar conductas peligrosas que pongan en riesgo tanto a los motoristas como al resto de usuarios de la vía.