La Junta de Castilla y León ha anunciado una significativa ampliación de la oferta educativa de Formación Profesional (FP) para el próximo curso, con el fin de satisfacer las necesidades de cualificación del tejido productivo y brindar mayores oportunidades de desarrollo profesional a los jóvenes de la Comunidad. Este proyecto contempla la incorporación de 51 nuevos ciclos formativos y cursos de especialización, abarcando diversas áreas y niveles de formación.

Entre los nuevos ciclos formativos anunciados se encuentran tres en la provincia de Ávila, abordando temáticas como Dirección de Servicios de Restauración, Emergencias Sanitarias, y Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios. Asimismo, se incluye un curso de especialización en Panadería y Bollería Artesanales, brindando a los estudiantes la oportunidad de adquirir habilidades específicas en el ámbito de la gastronomía y la repostería.

Durante la presentación del nuevo catálogo de titulaciones en el Instituto de Enseñanza Secundaria Ramón y Cajal de Valladolid, la consejera de Educación, Rocío Lucas, detalló que se tienen previstos la incorporación de 20 nuevos ciclos de grado superior, 23 de grado medio, ocho de grado básico, 16 cursos de especialización y nueve de régimen especial. Esta diversificación responde a la demanda de formación en diferentes campos profesionales y el interés en brindar oportunidades de estudio adaptadas a las necesidades del mercado laboral.

La FP se ha consolidado como un importante motor de inserción laboral en la región, con aproximadamente el 86.6% de los egresados encontrando empleo en su misma provincia y un 7.1% en otra provincia de Castilla y León. La consejera subrayó que estas cifras respaldan el papel fundamental de la FP como generadora de empleo y su contribución al desarrollo social y económico de la región.

La oferta educativa también se orienta hacia especialidades tecnológicas como Automatización y Robótica Industrial o Inteligencia Artificial y Big Data, así como formaciones en sectores clave como Seguridad, Soldadura y Calderería, cubriendo así áreas de gran relevancia para la economía regional. Igualmente, se ofrecen disciplinas innovadoras como Restauración de Vehículos Históricos, un título propio de Castilla y León, para proporcionar formación especializada que responda a las necesidades específicas del mercado laboral.

El proceso de admisión para los ciclos formativos y cursos de especialización estará abierto del 10 de junio al 7 de julio. Es importante destacar que la solicitud es única, permitiendo a los solicitantes seleccionar hasta siete ciclos o cinco cursos de especialización, y podrá ser presentada tanto de manera presencial como a través de la plataforma habilitada en el Portal de Educación y la sede electrónica. La adjudicación de plazas se publicará el 18 de julio y la matrícula podrá formalizarse hasta el día 23.

En resumen, la expansión de la oferta educativa de FP en Castilla y León representa un paso significativo para fortalecer la formación profesional en la región, brindando oportunidades de desarrollo personal y laboral a los jóvenes y atendiendo de manera efectiva las demandas del mercado laboral. Este enfoque busca consolidar a la FP como un pilar fundamental del sistema educativo y una herramienta clave para el progreso económico y social de la Comunidad.

por redaccion