El próximo 7 de junio, el majestuoso patio imperial de Carlos V en el Alcázar será el escenario de un concierto benéfico muy especial. Esta cita solidaria comenzará a las 20 horas y estará a cargo de la Unidad de Música de la Academia de Infantería bajo la batuta del capitán Mario Ruiz.
El evento se organiza con el noble propósito de recaudar fondos para las asociaciones AdELAnte CLM y Ademto, dedicadas a apoyar a personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). «El Ejército contra la ELA» es el lema que impulsa esta iniciativa, en coordinación con el Museo del Ejército, la Academia de Infantería, y el respaldo del Ayuntamiento de Toledo.
En lugar de entradas anticipadas, se solicitará un donativo de cinco euros para acceder al concierto. Además, aquellos que deseen colaborar podrán hacerlo a través de una cuenta bancaria específica, una campaña de crowdfunding llamada ‘Mi grano de arena’ y próximamente, un número de Bizum para mayor facilidad.
Antonio Izquierdo, general retirado y afectado por ELA, destacó la urgencia de este tipo de eventos y la importancia para los enfermos de contar con más recursos. En sus palabras, la enfermedad es «progresiva, degenerativa, intratable, incurable y mortal», dejando a los pacientes en una situación de dependencia total al final de sus vidas.
Izquierdo también subrayó la necesidad de agilizar la implementación de la Ley ELA, reclamando un presupuesto adecuado que permita atender las necesidades de los pacientes en sus hogares. Resaltó que, según las estadísticas, la esperanza media de vida para quienes padecen la enfermedad es de apenas 3,5 años.
David Amores, presidente de AdELAnte Castilla-La Mancha, expresó su frustración por la necesidad de recurrir a eventos benéficos para financiar los servicios esenciales. A través de su testimonio, queda clara la urgencia de que las políticas respondan a estas demandas de manera efectiva y rápida.
Begoña Aguilar, presidenta de Ademto, añadió que «la sociedad civil va por delante de la política» en cuanto al apoyo a los enfermos y sus familias. La labor de estas asociaciones es crucial para proporcionar servicios y recursos que mejoren la calidad de vida de quienes padecen ELA.
Finalmente, el Ayuntamiento de Toledo, representado por la concejala de Asuntos Sociales, Marisol Illescas, ratificó su compromiso constante con aquellos que más lo necesitan. Con su respaldo, el concierto benéfico se erige como una muestra palpable de solidaridad y esperanza para los afectados por esta devastadora enfermedad.