La paralización de las obras en la calle San Segundo ha provocado retrasos y sobrecostes para la empresa adjudicataria, así como molestias para vecinos y turistas. Eva Arias, portavoz socialista, ha denunciado que la situación perjudica a la ciudad y a quienes la visitan. Desde el Grupo Municipal Socialista critican la falta de planificación del equipo de gobierno y señalan que la situación ha dejado una imagen negativa durante fechas de alta afluencia turística.
Las obras de renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento, con un presupuesto de 250.000 euros, están financiadas por el Fondo de Cooperación Local. Sin embargo, la paralización de los trabajos ha generado críticas hacia la gestión municipal. El plazo de ejecución de medio año para las obras en la calle San Segundo deberá cumplirse a mediados de mayo, pero la situación actual ha generado preocupación en la comunidad.
La falta de planificación por parte del alcalde ha sido objeto de críticas por parte de los representantes del PSOE, quienes consideran que se deberían haber tomado medidas para evitar que las obras coincidieran con fechas de alta afluencia turística. La situación de la vía, con zanjas tapadas de forma precaria y elementos de obra dispersos, ha generado una imagen negativa para la ciudad durante eventos importantes como la Semana Santa y el Día de Castilla y León.
La portavoz socialista ha expresado su preocupación por la impresión que se ha transmitido a los miles de turistas que han visitado Ávila durante estos eventos, señalando que la ciudad se ha percibido como cerrada por las obras. La situación ha generado malestar entre las cofradías y hermandades, que se han visto obligadas a transitar por calles a medio hacer durante la Semana de Pasión.
En conclusión, la paralización de las obras en la calle San Segundo ha generado retrasos, sobrecostes y una imagen negativa para la ciudad de Ávila. Las críticas hacia la falta de planificación en la gestión de las obras han sido objeto de debate en la comunidad, generando preocupación sobre el impacto de esta situación en el turismo y en la percepción de la ciudad como destino turístico durante fechas importantes.