El Ayuntamiento de Valladolid vuelve a celebrar el Día de la Música este 21 de junio, invitando a los músicos locales a animar las calles de la ciudad.

La Fundación Municipal de Cultura ha abierto las inscripciones para que grupos, solistas y colectivos puedan actuar en trece escenarios distribuidos estratégicamente por toda la ciudad. Estos espacios estarán completamente equipados, garantizando que las actuaciones se desarrollen en las mejores condiciones posibles. Así lo señala la fundación en un comunicado que destaca el objetivo de esta celebración: llevar la música a cada rincón de Valladolid, asegurando que el mayor número posible de personas disfrute de esta experiencia musical.

Entre los escenarios disponibles se encuentran varias plazas emblemáticas del centro, como la Plaza de España, la Plaza de la Universidad y la Plaza Federico Wattenberg. Sin embargo, la iniciativa no se limita al centro, ya que también se extenderá a distintos barrios de la ciudad. Espacios en Vadillos, Pajarillos, Delicias, Parquesol y Rondilla completan el mapa de ubicaciones, asegurando que la música llegue a diferentes comunidades y vecindarios. Este año, se ha añadido la Plaza del Campillo como una opción más, ampliando así el número de escenarios respecto al año pasado.

Para garantizar que la celebración no interfiera con el descanso de los vecinos, la FMC ha dispuesto dos franjas horarias para los conciertos. Las actuaciones podrán realizarse entre las 12:00 y las 15:00 horas, y luego por la tarde desde las 18:00 hasta las 23:00 horas. Esta medida busca equilibrar la fiesta de la música con el bienestar de los residentes.

Los músicos interesados en participar deberán completar un formulario de inscripción disponible en el sitio web oficial de la Fundación antes del 6 de junio a las 23:59 horas. Ante una posible alta demanda, se dará prioridad a las solicitudes según el orden de inscripción, incentivando así una rápida participación entre los músicos de la ciudad.

El Día de la Música se presenta no solo como una oportunidad para disfrutar de diversas actuaciones, sino también como un escaparate para que los talentos locales se den a conocer y conecten con la comunidad vallisoletana. Esta convocatoria abierta también fomenta el diálogo entre artistas de diferentes géneros y estilos, enriqueciendo así la oferta musical.

Con cada edición de esta celebra­ción, Valladolid reafirma su compromiso con la cultura y el arte, mostrando su apoyo a los artistas locales y promoviendo un ambiente vibrante y participativo en la ciudad. Se espera que este evento, que ya se ha convertido en una tradición, vuelva a ser un éxito de asistencia y participación.

por redaccion