El pasado 13 de mayo, la Fundación Franz Weber solicitó la retirada de las promociones y ofertas dirigidas a menores de edad para acceder a eventos taurinos en La Lastrilla, Segovia. Esta petición se basa en la consideración de que estas actividades van en contra de una recomendación del Comité de los Derechos del Niño. La presencia de destacadas figuras del toreo como Ortega Cano, Jesulín de Ubrique, Emilio de Frutos y Tomás Bastos en la novillada, así como la celebración de una becerrada, han generado polémica debido a la rebaja en la entrada para menores de edad.

La Fundación Franz Weber sostiene que estas ofertas incumplen de manera clara las objeciones internacionales, lo que ha provocado una fuerte oposición por parte de organizaciones defensoras de los derechos de la infancia. En el informe de evaluación a España de 2018, se hizo hincapié en la importancia de alejar a los menores de 18 años de los espectáculos taurinos, lo que ha sido ignorado en este caso.

Ante esta situación, la Fundación ha urgido a las administraciones públicas involucradas, como el Ayuntamiento de La Lastrilla y la Junta de Castilla y León, a trabajar en pro de la protección de la infancia y la adolescencia. Asimismo, insta a retirar cualquier forma de publicidad o promoción que busque fomentar el acceso de los menores a actividades que puedan ser perjudiciales para su desarrollo social, moral, intelectual o psíquico.

La crítica de la Fundación Franz Weber se basa en que la presencia de menores en este tipo de eventos podría exponerlos a presenciar escenas que implican un sufrimiento evidente y una muerte violenta de los animales. Además, se señala que los comentarios realizados durante estos espectáculos refuerzan de manera positiva la violencia contra los animales, lo que podría influir de forma negativa en la percepción de la violencia por parte de los menores.

Cabe destacar que La Lastrilla no ha sido el único lugar denunciado por la Fundación en relación con la exposición de menores a la tauromaquia. Recientemente, también se ha señalado la promoción de un curso de tauromaquia en El Espinar, que incluía la participación de la Reserva de la Biosfera de la comarca, así como la posibilidad de que los jóvenes participasen directamente en un tentadero con un descuento sobre el precio para adultos.

En resumen, la solicitud de la Fundación Franz Weber para retirar las promociones y ofertas destinadas a menores de edad en eventos taurinos se fundamenta en la defensa de los derechos de la infancia y la adolescencia, así como en la protección del desarrollo integral de los menores, evitando la exposición a escenas perjudiciales para su bienestar emocional y moral.

por redaccion