Segovia lidera la reducción del desempleo en Castilla y León durante el mes de abril con una caída del 4,66%, superando el promedio nacional. Un total de 237 personas encontraron empleo, dejando la cifra de desempleados en 4.852, lo que representa una tendencia positiva en materia laboral para la provincia.
Los datos recientemente publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social revelan un cambio significativo en Segovia, que venía acumulando tres meses consecutivos de ligeras subidas en el número de parados. La disminución registrada en abril sitúa a Segovia en su dato más bajo desde septiembre del año pasado, con 4.649 parados.
El sector servicios fue el principal motor de la economía segoviana, con la generación de 189 nuevos empleos durante el cuarto mes del año. Además, la agricultura, la industria y la construcción también experimentaron reducciones en el desempleo. Solo se registró un leve aumento en el colectivo sin empleo anterior.
En comparación con otras provincias de Castilla y León, Segovia encabezó la reducción del desempleo, seguida de cerca por Burgos y Salamanca. En total, el número de parados en la región disminuyó en 3.678 personas, representando un descenso del 3,35% respecto al mes anterior.
A nivel interanual, Segovia cuenta con 299 parados menos que en mayo de 2024, lo que representa una reducción del 5,80%. En cuanto a las afiliaciones a la Seguridad Social, Segovia experimentó un incremento del 0,9%, situándose a la cabeza de la región.
La Federación Empresarial Segoviana (Fes) hizo hincapié en la importancia de proteger a las empresas más pequeñas, que constituyen la mayoría del tejido productivo. Advirtieron sobre la inseguridad jurídica y los constantes cambios regulatorios que pueden afectar negativamente a las inversiones y aumentar los costes laborales, especialmente para las pequeñas empresas. La patronal segoviana expresó su preocupación por el contexto económico incierto y el incremento generalizado de los costes laborales y de producción.
En resumen, las cifras del desempleo en Segovia muestran un panorama alentador, con una destacada reducción del paro y un notable incremento en las afiliaciones a la Seguridad Social. Sin embargo, la Fes advierte sobre la importancia de proteger a las empresas más pequeñas y evitar mayores costes que puedan frenar la creación de empleo.