Titirimundi, el Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia, ha concluido su 39ª edición con un éxito abrumador, vendiendo el 98% de las entradas para los espectáculos en patios e interiores. A pesar de las dificultades causadas por la lluvia en los primeros días de la programación, que obligaron a suspender varias actuaciones en las dos primeras jornadas.

La directora del certamen, Marián Palma, expresó su alegría al ver que el tiempo cambió a mediados de semana, permitiendo a los asistentes disfrutar plenamente de cerca de 400 propuestas hasta este domingo. Palma también mencionó el anhelo de levantar una carpa que permita albergar los espectáculos en abierto, un proyecto que se ve obstaculizado por la falta de presupuesto.

«Todo sube en la vida menos nuestro presupuesto, esa carpa tendría un coste importante. Es una pena que no pueda ser una realidad, porque le daría un dinamismo a la ciudad que sería importante pensando ya en la 40 edición», señaló. Asimismo, recalcó la necesidad de ampliar la partida presupuestaria de la cita involucrando mayor volumen de patrocinios privados para llegar así a todos los rincones de la provincia de Segovia.

Ante la inquietud por los planes futuros, Palma prefirió no desvelar nada por el momento, aunque con una sonrisa reconoció que desde la organización ya llevan «un tiempito» preparando el programa para la ocasión «con mucha ilusión».

El festival, que tuvo una duración de cinco días, contó con la presencia de más de 165 compañías procedentes de 31 países, quienes se encargaron de deleitar al público con sus creativas propuestas. Además, se celebraron actividades paralelas como exposiciones, talleres y encuentros de profesionales, enriqueciendo así la experiencia de los asistentes.

La edición de este año ha dejado un excelente sabor de boca tanto en los organizadores como en el público, consolidando a Titirimundi como uno de los eventos culturales más importantes de la región. Sin duda, la 39ª edición del festival ha sido un verdadero éxito, y todos esperan con entusiasmo las propuestas que nos traerá la próxima edición en 2026.

por redaccion