La Policía Local de Toledo está avanzando significativamente en el uso de nuevas tecnologías para mejorar sus telecomunicaciones y servicios de emergencia. El Ayuntamiento ha sacado a licitación un contrato de poco más de 156.000 euros con el objetivo de implementar un moderno sistema de comunicaciones.
Este innovador contrato está diseñado para proporcionar mejoras sustanciales a las operaciones de emergencia mediante el uso de radiocomunicaciones móviles terrestres para la Policía Local y el área de Movilidad. Las empresas interesadas en participar tienen hasta el 28 de mayo para presentar sus propuestas. Este contrato tendrá una vigencia inicial de dos años, con la posibilidad de prorrogarlo un año adicional si ambas partes están de acuerdo.
Una de las características más destacadas del contrato es su capacidad para facilitar la comunicación interdepartamental y ofrecer sistemas de posicionamiento para vehículos y equipos personales. Esto, según el pliego de licitación, asegura una mayor efectividad en las operaciones diarias, permitiendo a la Policía Local mantener su red TETRA de manera más eficiente.
La red TETRA continuará siendo un recurso crucial, actuando como un sistema de respaldo en caso de fallos en las conexiones habituales. Sin embargo, el Ayuntamiento de Toledo busca optimizar aún más las comunicaciones digitales y asegurar que el centro de control, situado en el cuartel de la Policía Local, esté siempre completamente operativo. Esto incluye un mantenimiento de primer nivel para evitar cualquier interrupción.
El contrato estipula que el adjudicatario debe garantizar un servicio ininterrumpido, operando 24/7 con un impresionante índice de continuidad del 99,9%. Además, los pliegos detallan que se deben proporcionar especificaciones técnicas completas y contar con equipos humanos y materiales disponibles para la asistencia técnica necesaria.
Además del sistema de telecomunicaciones, el servicio incluye la recopilación y análisis de estadísticas para mejorar la planificación y la toma de decisiones futuras. A través de un módulo de cartografía y posicionamiento, los operadores del centro de control tendrán una visión clara y precisa del ámbito geográfico de cualquier incidente.
Se espera que las empresas participantes presenten mejoras adicionales a los requisitos mínimos del contrato, dado que se evaluarán positivamente las propuestas que superen estas expectativas técnicas. La implementación del sistema en el centro de control será crucial, y los operadores recibirán la formación necesaria para su correcto manejo.
Finalmente, una cláusula especial en el pliego busca garantizar que el servicio mantenga siempre su pleno rendimiento. La empresa adjudicataria está comprometida a usar componentes compatibles y asumir los costos de cualquier eventual disfunción o disminución en las funcionalidades debido a sustituciones o reparaciones de emergencia.