La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado hoy la cesión de una parcela en el barrio de Parquesol destinada al desarrollo de viviendas públicas.

Concretamente, se trata de la parcela 103A, ubicada en la calle Julio Senador Gómez, cuya gestión se ha otorgado directamente a Somacyl. Este organismo estará a cargo de desarrollar una promoción de 114 viviendas colaborativas bajo un régimen de protección, prioritariamente dirigidas a jóvenes a través del alquiler social. Este proyecto se enmarca en una política más amplia de ofrecer soluciones de vivienda asequible para sectores vulnerables y jóvenes que buscan su primera oportunidad de independencia habitacional.

La parcela ha sido valorada en 3,65 millones de euros, y la concesión de su uso tiene un plazo máximo de 50 años. Esta iniciativa busca fortalecer el parque público de viviendas en alquiler de la Junta de Castilla y León, contribuyendo así al aumento de la oferta de viviendas protegidas. Además de los apartamentos, el complejo estará equipado con garajes, trasteros, zonas comunes y un área urbanizada interna que fomentará la convivencia vecinal y el aprovechamiento compartido de recursos.

Con la cesión de esta parcela, la administración local pretende no sólo mejorar la oferta de viviendas asequibles, sino también revitalizar el barrio de Parquesol, dotándolo de nuevas infraestructuras que estimulen la dinamización social y económica del área. Esta promotora llevará a cabo un modelo de vivienda colaborativa, que fomenta el uso compartido de espacios y recursos, adaptándose a las nuevas tendencias de convivencia que son cada vez más valoradas por las generaciones jóvenes.

A partir de la notificación del acuerdo, el concesionario tiene un plazo de 15 días hábiles para formalizar la garantía definitiva, cifrada en 109.505 euros. Esta garantía es parte del compromiso de Somacyl para cumplir con las condiciones establecidas en el pliego de concesiones. La dinámica se alinea con las políticas públicas de garantizar el acceso de los jóvenes a viviendas dignas y asequibles.

El proyecto suma también al objetivo de mejorar la sostenibilidad y eficiencia en las nuevas construcciones públicas, un compromiso que la Junta de Castilla y León ha manifestado en varias ocasiones. Se espera que las nuevas viviendas cumplan con altos estándares de eficiencia energética, lo cual no solo supondrá un ahorro en costes sino que también contribuirá a reducir la huella de carbono.

La comunidad estará atenta al desarrollo de este proyecto, que desde ya se vislumbra como una oportunidad para muchos jóvenes que buscan acceder a una vivienda digna. La combinación de zonas comunes y recursos compartidos promete ofrecer una experiencia de vivienda que rompe con modelos tradicionales, facilitando el sentido de comunidad y pertenencia.

En definitiva, esta iniciativa del Ayuntamiento de Valladolid constituye un paso significativo hacia la ampliación y mejora de la oferta de viviendas sociales, apostando por modelos colaborativos modernos y sostenibles, y reafirmando su compromiso de acercar la vivienda a sectores con dificultades de acceso.

por redaccion