El Ayuntamiento de Valladolid ha dado comienzo este lunes a la tramitación de una nueva normativa enfocada en el uso de bicicletas y Vehículos de Movilidad Personal (VMP). Este cambio busca ajustar la regulación actual a las directrices del Reglamento de Tráfico, endureciendo las normas para garantizar un uso seguro de estos medios de transporte.

Alberto Gutiérrez, concejal de Tráfico y Movilidad, presentó la propuesta de ordenanza en la Junta de Gobierno municipal. Este jueves, se tratará en la comisión de Movilidad y otras áreas relacionadas como un despacho extraordinario. Posteriormente, el texto será discutido durante el Pleno municipal previsto para el 26 de mayo. Tras su aprobación inicial, se abrirán los periodos de información pública y para presentar alegaciones. Se espera que la ordenanza entre en vigor en septiembre, tras ser publicada en el Boletín Oficial de la provincia.

El borrador de la ordenanza introduce obligaciones específicas para los VMP, como la de circular con casco y chaleco reflectante en condiciones de baja visibilidad, y tener contratado un seguro de responsabilidad civil. Estas medidas están diseñadas para los aproximadamente 4,000 patinetes eléctricos que circulan por la ciudad. Además, se plantea la creación de un registro municipal para estos vehículos, con el objetivo de mejorar la seguridad y facilitar su identificación.

Un cambio significativo es que los VMP deberán transitar por caminos ciclistas o la calzada, similar a las bicicletas, pero no se les permitirá circular sobre aceras ni en áreas peatonales. También será prohibido su uso por menores de 16 años, restricción que busca aumentar la seguridad tanto de los usuarios como de los peatones.

Asimismo, se han incorporado disposiciones para la inmovilización de los VMP en caso de infracciones, como conducir sin seguro o sin estar registrado, o hacerlo por áreas prohibidas. Las sanciones económicas oscilarán entre los 50 y los 200 euros, en concordancia con el reglamento de circulación vigente.

Por otro lado, la ordenanza también contempla novedades para los usuarios de bicicletas. Ahora se incluyen bicicletas de carga para el transporte de personas con discapacidad o para otros fines, más allá del transporte de niños. Las reglas establecen que deben circular por vías designadas o la calzada, y tienen prohibido el uso de aceras, salvo ciertas excepciones para menores acompañados.

En cuanto al uso compartido, hay especificaciones para que las bicicletas adelanten a otros vehículos en ciertas circunstancias, como en retenes de tráfico. Se mantiene el uso obligatorio de casco para ciclistas menores de 16 años y para profesionales en vías urbanas, junto con el empleo de chalecos reflectantes en condiciones de baja iluminación.

Finalmente, la ordenanza dedica un capítulo a las actividades económicas vinculadas con el alquiler o uso compartido de bicicletas y VMP. De esta forma, la nueva normativa busca no solo mejorar la seguridad vial, sino también promover un uso más consciente y responsable de estos vehículos en Valladolid.

por redaccion