La ciudad de Valladolid ha tenido un papel destacado en la Cities Mission Conference 2025 en Vilnius, Lituania, destacando su compromiso con la descarbonización.
Este evento, organizado por la Comisión Europea, reunió a más de 400 líderes del sector público y privado para enfocar esfuerzos en acelerar la descarbonización en Europa. Valladolid, al igual que otras 99 ciudades, mostró su compromiso ambiental a través de su participación en esta relevante conferencia. El concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca, representó al Ayuntamiento de Valladolid en las sesiones plenarias, planteando iniciativas claves para cumplir con los objetivos climáticos europeos.
Una de las propuestas más importantes presentadas por el concejal Gutiérrez Alberca fue la creación de un ‘Fondo Misión’ europeo. Según expresó, este fondo permitiría a las ciudades avanzar de manera más integrada y efectiva hacia sus metas climáticas, evitando la dispersión actual de recursos y convocatorias. Esta necesidad se refleja claramente en la Carta Verde de Valencia, un documento que aboga por un enfoque más unificado en la financiación de proyectos ecológicos.
Valladolid ha demostrado ser un modelo a seguir en la gestión de proyectos europeos, con iniciativas innovadoras como ‘Caminos de la Biodiversidad’ y la Red de Calor de Somacyl. Estas propuestas no solo muestran la colaboración efectiva entre el Gobierno regional y local, sino también el potencial de la ciudad para liderar en transición ecológica al contar con una sólida combinación de fondos públicos y privados.
En la conferencia, se destacó que Valladolid está gestionando actualmente diez proyectos financiados por programas europeos como Horizonte Europa, LIFE e Interreg. Estos proyectos se han visto reforzados por la atracción de fondos NexGeneration, que a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia han permitido que cerca de 100 millones de euros se inviertan en Valladolid, impulsando sus planes ecológicos y sostenibles.
La participación de Valladolid no se limitó solo a sesiones plenarias; también estuvo presente en el encuentro ‘Diálogo entre ciudades e industria’. Este foro sirvió para intercambiar experiencias y mejores prácticas entre autoridades locales y sectores empresariales clave. Aquí, Valladolid demostró su papel como facilitador de la descarbonización empresarial y destacó la importancia del compromiso del tejido local, donde ya 176 entidades público-privadas se han adherido a su Misión climática.
Además, la conferencia fue una oportunidad para que Valladolid mantuviera reuniones bilaterales con varias figuras clave de la Comisión Europea. Encuentros con responsables como Philippe Froissard, de la Dirección General de Investigación y Desarrollo, fortalecieron los vínculos estratégicos y abrieron la puerta a futuras colaboraciones que pueden beneficiar el ambicioso camino de Valladolid hacia la sostenibilidad.
En resumen, la participación de Valladolid en la Cities Mission Conference 2025 no solo reafirma su compromiso con un futuro más sostenible y descarbonizado, sino que también destaca su liderazgo en innovación y colaboración en proyectos europeos. Con un enfoque sólido en la financiación y la cooperación, Valladolid se posiciona como un ejemplo para otras ciudades comprometidas con la transición ecológica.